
En Liber llevamos más de 25 años acompañando a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. A través de diversos programas y líneas de actuación, se promueve el fomento de la participación social de las personas apoyadas por las entidades miembro, y en esta línea el Voluntariado de la Red de entidades miembro de Liber contribuye a la mejora de la calidad de vida de estas personas, construyendo una sociedad más justa y solidaria y promoviendo la mejora de su calidad de vida.
Liber asegura que las personas voluntarias que participan en nuestras entidades reciban los apoyos necesarios para que puedan desempeñar su acción voluntaria mediante acciones formativas, encuentros de Voluntariado, o la creación y difusión de contenidos que sirvan de apoyo en el desarrollo de su función.
Se potencia la vinculación cercana y personal duradera en el tiempo, tejiendo redes y promoviendo la participación en el ámbito comunitario de la persona apoyada por la entidad. Estas son las claves que convierten nuestro Voluntariado en una forma de hacer voluntariado más próxima e instaurada en el propio entorno de la persona.
Haz voluntariado
Mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual
- Fomenta la autonomía y autodeterminación.
- Mejora la red de apoyo natural.
- Favorece las relaciones sociales significativas.
- Contribuye a la planificación de los apoyos.
Construye una sociedad más justa y solidaria
- Es un agente de cambio.
- Hace visibles las capacidades de las personas con discapacidad.
- Sensibiliza a la sociedad.
- Elimina prejuicios.
- Favorece valores como la solidaridad y la participación.
- Genera cohesión social.
- Es impulsor de políticas sociales.
Contribuye a mejorar la labor de las Fundaciones Tutelares
- Apoya a la mejora de las Fundaciones Tutelares.
- Aporta otras visiones y nuevas ideas.
- Sus habilidades complementan a las del resto del equipo.
Recursos
Vídeos
Encuentros Estatales de Voluntariado Tutelar
La celebración de los Encuentros Estatales de Voluntariado Tutelar organizados por la Asociación Española de Fundaciones Tutelares tiene como objetivo principal generar un foro de participación que favorezca el conocimiento de otras realidades, sirva para aunar criterios de actuación, tratar temas formativos de interés general, y ser un estímulo que motive, incentive y permita valorar y reforzar el papel del Voluntariado Tutelar.
Para conseguir este objetivo, los Encuentros están diseñados en torno a los siguientes espacios:
- Espacios formativos destinados a la adquisición de nuevas competencias mediante el conjunto de saberes: saber (conocimiento), saber hacer (habilidades) y saber ser y estar (actitudes).
- Espacios de intercambio de experiencias, para favorecer el conocimiento de otras realidades y difundir buenas prácticas en torno al voluntariado.
- Espacios de cohesión, para reforzar el sentido de pertenencia al grupo y facilitar la transferencia de los conocimientos aprendidos durante el Encuentro.
Si deseas obtener más información al respecto, puedes contactar con nosotros a través de nuestra página web, enviarnos un correo electrónico a info@voluntariadotutelar.org o llamarnos al +34 91 57 18 730.