Te acercamos toda la información sobre la nueva reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
En septiembre de 2021 se reformaron algunas leyes españolas, como el Código Civil, para eliminar la incapacitación de las personas con discapacidad y garantizar los apoyos necesarios para que ejerzan su capacidad jurídica.
Es decir, España por fin cambió sus leyes para cumplir con los derechos de las personas con discapacidad, eliminando figuras como la tutela o la patria potestad prorrogada o rehabilitada, y creando un sistema de apoyos a la medida de las necesidades, la voluntad, los deseos y las preferencias de cada persona.
Aquí te explicamos qué significa la reforma, damos respuesta a algunas preguntas y compartimos recursos accesibles para comprenderla mejor.
La ley en lectura fácil

Adaptación en lectura fácil de los artículos del Código Civil para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
La opinión experta
Profesionales y representantes de entidades opinan sobre varios aspectos de la reforma:
¿Y ahora qué?, de Irene Yepes. Directora de la AEFT
Irene Yepes habla de la importancia de las Fundaciones Tutelares en el nuevo marco normativo. Sobre cuál será su papel y cómo se deberán adaptar la nueva realidad que plantea la reforma legislativa. LEE ARTÍCULO DE OPINIÓN AQUÍ
Las familias cuentan, de Gorka Muñiz. Responsable de Pretutelas de Futubide
Gorka Muñiz habla de cómo cambiarán los servicios de pretutela, en los que las personas con discapacidad adquirirán un papel todavía más protagonista, pero de los que no desaparecerán las familias. LEE LA ENTREVISTA AQUÍ
Discapacidad y derecho, de Luis Cayo. Presidente del CERMI
Luis Cayo Pérez Bueno analiza el papel que han tenido las organizaciones del movimiento social de las personas con discapacidad para el impulso de la reforma legislativa. LEE ARTÍCULO DE OPINIÓN AQUÍ.
Testimonios de protagonistas
Documentos y eventos informativos
Noticias relacionadas
- 02/09/2021 España asume desde mañana la mayor reforma legal de su historia relacionada con las personas con discapacidad
- 03/06/2021 La mayor reforma legal sobre discapacidad en España será de aplicación a partir del 3 de septiembre
- 20/05/2021 Cientos de miles de personas con discapacidad son, a partir de hoy, iguales ante la ley en España
- 12/05/2021 El Senado da hoy luz verde a la reforma que destierra del ordenamiento jurídico español la incapacitación legal de personas con discapacidad
- 06/05/2021 El fin del ‘apartheid civil’ que supone la incapacitación legal de miles de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo acerca España a la Convención de la ONU
- 16/03/2021 AEFT y Plena inclusión aplauden el apoyo mayoritario del Congreso a la reforma de la legislación civil que elimina la incapacitación
- 07/07/2020-. La AEFT y Plena inclusión aplauden la aprobación del anteproyecto de reforma de Código Civil, que incluye las reivindicaciones y aportaciones del movimiento asociativo
- 03/05/2020 3 de mayo, día de la Convención: la AEFT suscribe el manifiesto del CERMI y recuerda la importancia de seguir desarrollando la reforma legislativa en materia de discapacidad y tutela
- 03/05/2019-. La Asociación Española de Fundaciones Tutelares exige al Gobierno el cumplimiento de la Convención y la modificación del Código Civil en materia de discapacidad
- 20/02/2019 El anuncio de las próximas elecciones paraliza el anteproyecto de reforma del Código Civil en materia de discapacidad
- 19/10/2018 El Ministerio de Justicia escucha las aportaciones de la AEFT y Plena inclusión para la reforma de la legislación civil y procesal en materia de discapacidad
- 25/04/2018 Plena inclusión y la AEFT hacen aportaciones a la reforma del Código Civil en materia de discapacidad
- 26/05/2017 El grupo de reflexión en materia jurídica de la AEFT urge a una reforma legislativa del Código Civil en materia de provisión de apoyos a personas con discapacidad