La Asociación Liber de Entidades de Apoyo a la toma de decisiones celebró el pasado 30 de junio, su primer Encuentro sobre género y discapacidad: somos diversas, somos diversos, en la sede de Fundación ONCE, con el apoyo de esta organización y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Este primer espacio de trabajo se realizó con el fin de abordar, bajo un análisis interseccional entre género y discapacidad, los grandes retos a los que nos enfrentamos desde el movimiento asociativo en nuestro futuro más próximo.

Para ello, contamos con la participación de representantes de entidades del Tercer Sector de Acción Social estatal especializadas en ámbitos como la promoción de derechos de personas con discapacidad o la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y profesionales y personas apoyadas de las entidades de la red Liber.

Cristina Paredero, vocal de la Junta directiva de Plena inclusión España y directora de la Plataforma Estatal de Representantes de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

La mesa inaugural del Encuentro contó con la participación de Cristina Paredero, Vocal de la Junta directiva de Plena inclusión España y directora de la Plataforma Estatal de Representantes de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, de María Rosa Ruiz, directora general de la Federación de Mujeres Progresistas y de Isabel Caballero coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres.

En el encuentro se vieron representadas el 75% de las entidades de la red adheridas al Compromiso de igualdad de Liber, y, mediante una dinámica grupal, trabajaron en los tres retos recogidos de la mesa inaugural, estableciendo objetivos y acciones a corto plazo para promover el liderazgo y la participación de las mujeres con discapacidad, prevenir la violencia machista y romper las brechas actuales en cuanto al empleo o la participación de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo en la sociedad.

El evento finalizó con la presentación del Informe del Compromiso de Igualdad para el año 2021 y con una ronda de sugerencias y mejoras para seguir implementando y recogiendo datos que permitan avanzar a las personas, los equipos profesionales y las organizaciones en materia de igualdad.

Descárgate el informe de resultados del compromiso de igualdad 2021.
Descárgate la lámina con los resultados del encuentro.
Descárgate el documento “Medidas de acción sobre igualdad de género”.

 

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.