- La Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) lanza una serie de vídeos para difundir su compromiso con la igualdad de género
La AEFT, que en 2018 puso en marcha una serie de medidas de acción sobre igualdad de género, llama a las entidades a sumarse a este compromiso para integrar la igualdad de oportunidades como principio básico y transversal, incorporando la perspectiva de género como forma de entender la realidad y adoptando una postura activa y crítica que contribuya a reducir la desigualdad de género también en el ámbito de la discapacidad.
Para ello, la AEFT ha contado con expertas en mujer, igualdad y discapacidad de entidades de su entorno, así como con personas apoyadas por las Fundaciones Tutelares de su red. Ellas son Rosa Pérez, de Plena inclusión España; Esther Castellanos, de Fundación CERMI Mujeres; Rebeca Tur, de Plena inclusión Madrid; Rosa Durando, de Federación de Mujeres Progresistas; Sara Rodríguez, de Cooperativa Altavoz; Yolanda Torralba, Irene Rodrigo y María López de Fundación Tutelar Kyrios y Lourdes Tamayo, Toñi Ballesteros, Maite García y Pilar Mena de FUTUMAD.
Haz clic en el vídeo y conoce los 5 compromisos de igualdad de las Fundaciones Tutelares.
En esta serie de vídeos se explica, en dos minutos, los cinco compromisos a los que se han ido adhiriendo desde el año pasado las Fundaciones Tutelares miembro de la AEFT y que nacen para luchar contra cuestiones como la falta de participación de las mujeres, también las mujeres con discapacidad intelectual, como portavoces de las organizaciones; su exclusión a través del uso del lenguaje; la invisivilización de su participación en las entidades o, incluso, de situaciones de violencia específica contra ellas.
Estas acciones, que se realizan con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la convocatoria de ayudas con cargo al 0,7% del IRPF, surgen con la intención de trascender la igualdad formal (de los principios jurídicos y legislativos) y llegar a la igualdad real entre hombres y mujeres, al entender esta como un verdadero motor de cambio para avanzar hacia la plena equiparación de derechos y condiciones para todas las personas.
Accede al apartado de igualdad de la AEFT, sus medidad de igualdad y los vídeos.
Sin comentarios