Fuente: PVE

La Plataforma del Voluntariado de España ha celebrado en Madrid, los pasados 25 y 26 de mayo, el Encuentro de Entidades y Plataformas y su Asamblea General. Durante el transcurso de la segunda se decidió, por unanimidad, la incorporación de dos nuevos miembros: la Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Cádiz y el Voluntariado Geriátrico Franciscano de Pamplona. Con estas dos nuevas incorporaciones la PVE suma 79 organizaciones.

Miembros de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) acudieron a la Asamblea General y al Encuentro de Entidades de la Plataforma de Voluntariado de España. Desde la AEFT se promueve el Voluntariado Tutelar a través de sus Fundaciones Tutelares, que el año pasado contaron con 640 personas voluntarias.

Otro hito importante se produjo durante  el Encuentro de Entidades y Plataformas, en el que se presentó la Ley del Voluntariado en versión accesible para personas con discapacidad intelectual.  Esta iniciativa es resultado de un trabajo conjunto con Plena inclusión y su objetivo es construir un entorno más inclusivo, en este caso para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

La presentación del proyecto con Plena inclusión corrió a cargo de  Mar Amate, directora de la Plataforma del Voluntariado, quien explicó cómo surgió la iniciativa de adaptar la Ley y algunos materiales a Lectura Fácil. Por su parte, Enrique Galván, Director de Plena inclusión, agradeció  la colaboración con la Plataforma y destacó: “vamos a romper una nueva barrera mental,  a generar más espacios y oportunidades para que el rol social de las personas con discapacidad intelectual sea significativo”.  Finalmente, Antonio Hinojosa, uno de los responsables del Área de Accesibilidad de Plena inclusión manifestó que el acceso a la información es una cuestión de derechos y una llave para que todas las personas con dificultades de comprensión puedan conseguir la plena ciudadanía.

Durante el encuentro de la red de voluntariado también hubo espacio para el dialogo y la reflexión;  se analizó el papel del voluntariado en la consecución de derechos sociales durante los últimos 40 años y  se destacó la solidaridad colectiva como base fundamental en esta lucha. Así mismo, hubo un intenso debate sobre los retos del sector y el papel del movimiento asociativo en los próximos años. Al final de la jornada, en el espacio de la Asamblea se realizó la rendición de cuentas de la entidad y se evaluó la gestión y los resultados obtenidos durante 2016.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.