• La Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) hace públicas las reivindicaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de sus Fundaciones Tutelares adheridas, sobre la falta de accesibilidad en los procesos de Modificación de la Capacidad Jurídica.
  • Este informe forma parte de un proyecto más amplio llamado “Derecho a decidir con apoyos” con el que se pretende favorecer la accesibilidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a la Justicia, en concreto, al Proceso de Modificación de la Capacidad Jurídica.

La Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) presenta el informe “Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo valoran la falta de accesibilidad a la Justicia”, un documento que analiza e identifica la información que precisan estas personas para comprender su paso por el Proceso de Modificación de la Capacidad Jurídica.

Este informe nace de la necesidad de reivindicar los artículos 12 –Igual reconocimiento de la persona ante la ley- y 13 –Acceso a la Justicia- de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la ONU en 2006 y ratificada por España en 2008.

La AEFT da voz a las reivindicaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con la capacidad jurídica modificada que solicitan, entre otras cuestiones, la creación de tantos “trajes a medida” como sean necesarios para facilitar su participación y la accesibilidad en los procedimientos judiciales, entre los que se encuentra el Proceso de Modificación de la Capacidad Jurídica.

En este sentido, la AEFT da voz a las reivindicaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con la capacidad jurídica modificada que solicitan, entre otras cuestiones, la creación de tantos “trajes a medida” como sean necesarios para facilitar su participación y la accesibilidad en los procedimientos judiciales, entre los que se encuentra el Proceso de Modificación de la Capacidad Jurídica. Algunas de estas reivindicaciones son: que la información sea accesible, que se tenga en cuenta su opinión durante el proceso, mayor cercanía durante el mismo o que las sentencias se ajusten a cada una de las realidades, entre otras cuestiones.

“Derecho a decidir con apoyos”
Este proyecto, llevado a cabo gracias a la financiación recibida de Obra Social “la Caixa”, tiene como finalidad facilitar información accesible y comprensible a las personas con discapacidad intelectual sobre la capacidad jurídica y su derecho a contar con apoyos ajustados para la toma de decisiones.

icon-caret-right Descarga el informe

 Lee el informe en versión online

 Descarga la nota de prensa

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.