• La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) publican un estudio sobre la relación entre las ONG Y los movimientos sociales
  • En la muestra han participado 800 personas y más de 400 organizaciones

20 de marzo de 2019.- La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) han presentado hoy su estudio ‘Tercer Sector de Acción Social, Movilización Social y Voluntariado: ¿Transformando Juntos?’, que tiene como objetivo analizar la percepción que tienen las personas que participan en  ONG y en movimientos sociales respecto a dichas organizaciones y corrientes.

El trabajo revela, entre otras cuestiones, que la razón para hacer voluntariado de la mayoría de las personas encuestadas es prestar un servicio a la comunidad. Por otra parte, muestra que las diferencias entre voluntariado y activismo no están claras y para buena parte de las personas entrevistadas ambos conceptos son equivalentes.

Esta encuesta se ha realizado mediante una metodología práctica a la que han respondido más de 800 personas integrantes de 400 ONG y movimientos sociales. La muestra ha incluido todo tipo de perfiles: personas directivas, trabajadoras, activistas o voluntarias de base, beneficiarias, etcétera. Se realizaron también 15 entrevistas en profundizada personas de reconocido conocimiento, experiencia práctica y compromiso con las cuestiones analizadas.

Por último, se han seleccionado 11 casos de buenas prácticas de trabajo en red y colaboración mutua: lucha contra el odio en redes sociales, derecho al voto, lucha contra la desigualdad, emprendimiento inclusivo, incidencia política, desarrollo rural, lucha contra la violencia machista, apoyo a personas refugiadas y ciudadanía activa.

Los datos recabados por la encuesta desmitifican las ideas preconcebidas y nos muestran que las relaciones entre movimientos sociales y ONG se consideran buenas y sin grandes disensos.

Accede al Estudio ‘Tercer Sector de Acción Social, Movilización Social y Voluntariado: ¿Transformando Juntos?’

Accede al Resumen Ejecutivo

Fuente: PVE

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.