
Trabajamos para que se garanticen los derechos de las personas con discapacidad. El Observatorio de Derechos de Liber, formado por personas expertas del ámbito jurídico, el ámbito académico y el ámbito social, concretamente el dedicado al apoyo a las personas con discapacidad, analizan e identifican posibles situaciones de vulneración de derechos.
Desde el Observatorio de Derechos recogemos situaciones individuales. Todas las que nos llegan son estudiadas para considerar la vulneración y poder trasladarla a los organismos oportunos.
Si quieres hacernos llegar una situación de vulneración de derechos, rellana el formulario.
En el año 2020 Liber creó
un Observatorio de Derechos
de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
con necesidades de apoyo a la toma de decisiones.
El objetivo que tiene el Observatorio de Derechos
es estudiar las situaciones que pueden vulnerar los derechos
de las personas apoyadas por las entidades de la red de Liber.
Para ello, en el Observatorio
recogemos en este formulario,
las experiencias, de las personas apoyadas
que puedan vulnerar sus derechos.
En el Observatorio de Derechos,
las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
pueden comunicar alguna situación sobre sus derechos.
Las respuestas son anónimas,
es decir, en ningún momento
se va a saber
quién ha contestado
cada cuestionario.
Cada año Liber publica un informe
con las situaciones recogidas.
Puedes leer los informes publicados
en lectura fácil, más abajo.