- El pasado viernes 17 de mayo, Futubide -entidad miembro de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)- participó, junto con otras entidades del ámbito de la discapacidad intelectual o del desarrollo en un acto con partidos políticos organizado por FEVAS-Plena inclusión Euskadi
- El encuentro con las agrupaciones políticas vascas se enmarca dentro de las acciones realizadas por las entidades de Plena inclusión dentro de la campaña Mi voto cuenta
El pasado viernes 17 de mayo, más de 40 representantes con y sin discapacidad intelectual o del desarrollo de Futubide expusieron sus exigencias a representantes de algunas de las agrupaciones políticas del País Vasco, junto con otras entidades del movimiento asociativo de la discapacidad intelectual, en un acto organizado por FEVAS-Plena inclusión Euskadi, dentro de la campaña Mi voto cuenta.
Personas apoyadas por Futubide, Gorabide, Apnabi, Aspace y Gaude se sentaron frente a Ibone Bengoetxea (EAJ-PNV), Arantza Urkaregi (EH Bildu), Juan Otermin (PSE-EE), Eneritz de Madariaga (Podemos-Ahal Dugu) y Amaya Fernández (PP) y les preguntaron cuáles serán sus medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y cómo iban a garantizar sus derechos.
Por su parte, Miguel López, una persona apoyada por Futubide, solicitó en nombre de todas las personas con discapacidad intelectual, que la sociedad les escuche, les respete y les entienda. También exigió más ayudas y recursos para la mejora de la accesibilidad física y cognitiva, documentos en lectura fácil y campañas de sensibilización, entre otras cosas.
Las preguntas fueron variadas. Se expuso la necesidad de contar con más recursos en los ámbitos del empleo, la salud, la educación, la justicia, los apoyos a la vida independiente, el transporte, la cultura o el ocio y se preguntó a los partidos sobre cómo lo iban a desarrollar a través de sus políticas tras las próximas elecciones municipales, forales y europeas.
Sin comentarios