Somos Liber

Representamos los intereses de las Entidades de Apoyo a la toma de decisiones y de las personas con las que trabajan. Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que necesitan apoyos en la toma de decisiones y que, hasta ahora, contaban con una sentencia de modificación de la capacidad jurídica. Trabajamos coordinando esta red de entidades, asesorándola y orientándola. Y también promovemos la sensibilización social para fomentar el respeto a los derechos de las personas que apoyan.

Somos referentes en el apoyo a la toma de decisiones de las personas con discapacidad, y por eso promovemos proyectos que ayuden a que otras organizaciones y personas puedan conocer nuestro modelo. Por eso, también trabajamos para que las administraciones públicas y las leyes se adapten y respalden este modelo, que sitúa a la persona con discapacidad intelectual en el centro, para favorecer que tenga un proyecto de vida según su voluntad, deseos y preferencias.

31entidades de apoyo a la toma de decisiones
3161personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
926compromisos de futuro
305profesionales
705personas voluntarias
250miembros de patronatos

Tenemos una misión

Cohesionar y apoyar a las entidades que prestan apoyos para el adecuado desempeño de la prestación de este a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la toma de decisiones y asumir la defensa y la representación institucional de los intereses de las mismas.

También tenemos aspiraciones

Nuestra visión es ser una entidad de referencia en el ámbito de la prestación de apoyos a la toma de decisiones a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida y a su inclusión en la sociedad, y procurando a las personas, sus familias, el movimiento asociativo y a la sociedad en general los servicios y recursos que necesiten.

Trabajamos con valores

Transparencia, ética y calidad

El compromiso ético y de transparencia asumido por Liber proporciona el conjunto de valores y principios que definen su actuación. La calidad y la mejora continua se integran en la cultura como ejes para lograr la mayor eficiencia en el trabajo, obligando a aprender, a cuestionar, revisar y reinventar los procesos para alcanzar la excelencia.

Sentido de pertenencia

Se concibe Liber como un sistema organizacional que requiere el engranaje de cada pieza que lo compone, por lo que las entidades de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica, que son miembro deben sentirse parte activa de la organización. La participación se convierte en un eje básico de trabajo y desarrollo, asegurando que la cultura organizativa se transforme y se adapte a los cambios sociales y a las expectativas de fundaciones socias.

La interacción con el Entorno

Como entidades sociales, Liber y las entidades que la componen son conscientes de que su realidad está inmersa en una realidad más amplia, por lo que se comprometen con el trabajo en red y coordinado con el entorno.

Equidad y respeto

Liber respeta la independencia y la propia idiosincrasia de sus entidades socias para proporcionar los apoyos que cada una de ellas necesita en el logro de su misión. De igual manera, promueve que toda acción de apoyo sea diseñada con la persona, reconociendo su dignidad y buscando construir proyectos de vida significativos en base a sus preferencias y deseos. Para ello asume el enfoque de la planificación centrada en la persona y en la entidad.

Apoyo mutuo

Unidas bajo el proyecto común, la red de entidades de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica trabaja coordinadamente buscando soluciones a las problemáticas de la globalidad del colectivo y del movimiento asociativo, desde la responsabilidad, la solidaridad y el compromiso.

Responsabilidad social

Liber y sus entidades miembro tienen la responsabilidad de identificar y visibilizar las condiciones del desarrollo de derechos sociales con capacidad crítica y exigir la responsabilidad pública y de la propia sociedad en su conjunto.

Somos entidades de apoyo a la toma de decisiones

Las Entidad de Apoyo a la Toma de Decisiones responden a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo –mayores de edad– que, hasta la aprobación de la Ley 8/2021, de 2 de junio, necesitaban apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica y no contaban con una red de apoyo familiar. La red de Fundaciones trabaja acompañándolas en sus proyectos de vida, de manera personalizada y según la voluntad, los deseos y las preferencias de cada persona.

Somos equipo

El valor de una organización está en las personas que la forman.

Irene Yepes

Dirección

Nuria Rivas

Administración y voluntariado

Nuria Guilló

Proyectos – investigación

Alfredo Catalán

Proyectos 

Víctor Angoso

Proyectos – Accesibilidad cognitiva

Javier Murillo

Proyectos – asesoría jurídica

Eva Carmona

Proyectos – comunicación

Somos red

Creemos que el trabajo en red es la mejor forma de alcanzar nuestras metas y de construir una sociedad más inclusiva para todas las personas. Por eso, formamos parte de:

Plena inclusión. Es un movimiento asociativo que lucha en España por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
AEDIS. Representa y defiende los derechos de las entidades que se dedican a la prestación de servicios de atención, asistencia, educación, formación e integración laboral de las personas con discapacidad.
PVE. Coordina la promoción y difusión del voluntariado y la acción solidaria a nivel estatal.

Conoce más sobre nuestra política de transparencia