En el Día Internacional de las personas voluntarias, celebramos un año más la implicación y la labor realizada por todas las personas que realizan voluntariado, tanto en cuanto son agentes clave y motores de cambio social, que generan una sociedad más justa y sensibilizada.

Desde la red de voluntariado de Liber, apostamos por un tipo de voluntariado cercano, de persona a persona, en el que se generan vínculos que promocionan el bienestar emocional de las personas apoyadas por nuestras entidades, ampliando su red de apoyo natural.

Te damos 3 razones para hacer voluntariado en nuestra red en entidades de apoyo a la toma de decisiones. 

2022 ha sido un año clave en el que se han desplegado acciones de adaptación de los diferentes servicios de apoyo a la toma de decisiones, entre ellos el servicio de voluntariado, motivadas por la reforma legislativa en el ámbito de la discapacidad y en consonancia con el paso de la sustitución al modelo de apoyos.

Estamos inmersos/as en pleno proceso de adaptación de la terminología, lo que implica la reedición de documentos y recursos publicados por Liber en relación con el voluntariado, el cambio de imagen y de nomenclatura de nuestro voluntariado, y la elaboración de recursos en línea con la accesibilidad universal.

Especial mención al cierre de nuestro Plan de voluntariado 2020-2021, en el que hemos analizado y evaluado el cumplimiento de los indicadores propuestos y que nos ha servido de base, para empezar a crear el nuevo plan que esperamos poder formalizar en el próximo año.

Ha sido un año de cambios positivos y mejoras, y nos gustaría hacer un reconocimiento a todas las personas que nos han acompañado: profesionales del área de voluntariado de nuestras entidades, personas voluntarias, personas apoyadas por nuestras entidades y como no, a todas las personas que día a día y de manera desinteresada, luchan por una sociedad más inclusiva e igualitaria desde el voluntariado.

Seguimos sumando:

Participación
Capacitación
Accesibilidad universal
Visibilización del voluntariado

No queremos perder la oportunidad de poner en valor la labor que todos los días, mujeres y hombres con discapacidad intelectual, llevan a cabo como voluntarias y voluntarios. 

Las y los portavoces de Liber, nos lo cuenta en primera persona, en este nuevo vídeo de la campaña #SinGuion:

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.