Congreso de Ética. Fotografía de grupo en la que se ve a Irene Yepes junto a otros representantes de la red. Todos sujetan un marco de fotos.

Fotografía de grupo: Irene Yepes, directora de Asociación Liber, junto a representantes de SOM-Fundació, FUTUDIS y FUTUCAM.


 

  • Crónica tras el Congreso de Ética en Oviedo: Un Encuentro Transformador para el Movimiento Asociativo

En un escenario cargado de expectativas, el Congreso de Ética, se convirtió en un punto de encuentro crucial para las entidades de apoyo a la toma de decisiones.

Desde la Asociación Liber, detallamos algunos aspectos clave del Congreso Estatal de Ética organizado por Plena Inclusión España en Colaboración con Plena Inclusión Asturias, dado que este Congreso se ubicó en Oviedo. Asturias es una tierra acogedora y la unión, la reflexión y la palabra alrededor de la ética protagonizaron esta importante cita.

El Congreso comenzó con la ponencia inaugural de Xavier Echeverria (Catedrático emérito de Ética de la Universidad de Deusto), con el título, “La ética de la interdependencia” que resultó una clase magistral”, subraya Irene Yepes, directora de la Asociación Liber.
En esta línea Irene Yepes, reflexiona sobre el pilar que supone la ética para las entidades de apoyo a la toma de decisiones: “estamos en un proceso de transformación y de reflexión en base a la aplicación de la nueva ley, donde la ética ya ocupaba un papel fundamental y ahora pasa a un primer plano en el cuestionamiento ético”.

Por ello, y en el contexto de este Congreso, es momento de pensar y repensar sobre los apoyos que ofrecen las entidades y el componente ético en cada uno de ellos. En esta línea, para la Asociación Liber fue un espacio enriquecedor al compartir tiempo, debate y reflexión con muchas entidades de apoyo de nuestra red, tales como: Gertuan, Futucam, Futudis, Luis de Azúa, Horizonte, Funcaprosu, Adepsi, Sonsoles Soriano y SOM Fundació.

Las ponencias en el Congreso de Ética

Este apartado fue muy bien valorado entre las entidades que asistieron al Congreso Estatal de Ética, en Oviedo. La organización dedicó tiempo para la reflexión sobre la aplicación de la ética en las organizaciones que allí nos citamos.

Al mismo tiempo, resultaron eficaces y positivos los contenidos y reflexiones de las “Mesas de Experiencias”. Desde la Asociación Liber valoramos la participación de Josep Tresserras representante de SOM-Fundació y vicepresidente de Liber en la mesa sobre “Límites éticos en situaciones complejas”.

finalmente, la Asociación Liber valora positivamente y agradece el gran trabajo de las entidades organizadoras. Nos mantenemos activos y activas para apoyar los proyectos que puedan surgir con el relanzamiento del Código Ético de Plena Inclusión.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.