- La Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) recibe un notable alto por parte de los asistentes de los cursos formativos sobre «Modificación de la capacidad, tutela y fundaciones tutelares» impartidos en septiembre
- El resultado de la evaluación obtenida (evaluaciones recogidas del 75% de los 77 participantes ), refleja que el 92% de los asistentes manifiestan que su grado de satisfacción ha sido alto o muy alto
Con el objetivo de mejorar la comprensión sobre los aspectos relacionados con la modificación de la capacidad jurídica, la tutela y las fundaciones tutelares, la AEFT desarrolló durante septiembre de 2014 un proyecto formativo sobre esta materia. En concreto, la Asociación impartió 3 cursos de 16 horas en las siguientes localidades y fechas: Sevilla, 9 y 10; Guadix (Granada), 15 y 16 y Valladolid, 23 y 24.
Estas formaciones estaban destinadas a dos tipos de públicos. Por un lado, a profesionales de entidades prestadoras de servicios para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con la intención de proporcionarles información actual y fiable sobre la modificación de la capacidad jurídica, la tutela y las fundaciones tutelares. Y por otro, a profesionales pertenecientes a aquellos sectores cuya labor interviene en mayor o menor grado en la modificación de la capacidad de las personas con discapacidad intelectual, como son: colegios de notarios, abogados, trabajadores sociales, educadores sociales, personal de la Administración, etc.
Para obtener los resultados de este informe de evaluación, la Asociación analizó 58 cuestionarios que suponen la opinión del 75% del total de los participantes (77 asistentes). Dichos cuestionarios contenían apartados a valorar de manera cuantitativa por cada asistente sobre la organización, el contenido y la valoración general de la formación.
Todos los apartados fueron valorados con puntuaciones del 1 al 4, siendo 1 la puntuación más baja y 4 la más alta. Así, los resultados conjuntos de los tres cursos impartidos indican las siguientes puntuaciones: valoración general un 3,52; contenido un 3,50; y la organización un 3,47. Por último, en lo que al grado de satisfacción general y a las expectativas de los participantes se refiere, los resultados totales reflejan que el 92% de los asistentes manifestaron que su grado de satisfacción fue alto o muy alto.
Este proyecto, fue realizado gracias a la financiación de la Fundación Obra Social “la Caixa”.
Sin comentarios