El curso ‘Formación del profesorado: adquisición de competencias digitales’ está enmarcado en el proyecto de “Reducción de brecha digital”. Esta iniciativa está vinculada al proyecto europeo de Transformación Digital para la Inclusión que cuenta con la financiación de los fondos Next Generation, de la Unión Europea, que está siendo coordinado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

El próximo día 5 de septiembre dará comienzo una formación destinada a profesionales de entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

El objetivo de este curso es formar a los y las profesionales de las entidades para que posteriormente puedan impartir a su vez la formación a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que les habilite como formadores de otras personas con discapacidad para la reducción de la brecha digital.

El calendario de sesiones de esta formación para profesionales es:

5 septiembre (Conoce el curso: Marco DigComp)
7 septiembre (Conoce el curso: metodología y recursos didácticos)
14 septiembre (Moodle: navegación, recursos, calificador)
3 octubre (Resolución de dudas, caso práctico)

Todas las sesiones se realizarán online, en horario de 17 a 19 horas, con asistencia obligatoria. La realización del curso implica a su vez lecturas previas en cada uno de los cuatro módulos, así como posterior revisión y evaluación, con unas 2 horas estimadas por módulo.

¿Cómo y cuándo me inscribo?

Envía los siguientes datos, a la mayor brevedad posible a la siguiente dirección: tc.proyectos@asociacionliber.org

– NOMBRE
– APELLIDOS
– DNI
– EMAIL
– ENTIDAD

Una vez formados los y las profesionales de las entidades, tendrán a su disposición los materiales y la plataforma de formación diseñados por Plena inclusión para la realización de la formación a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que les habilite como formadores del curso de «Adquisición de competencias digitales» destinado a otras personas con discapacidad.

Los detalles de estas formaciones se darán en las sesiones de las próximas semanas, remitiendo a los interesados a hacernos llegar su interés en la realización de estas fases, o las dudas relacionadas, a través el email indicado para la inscripción de profesionales: tc.proyectos@asociacionliber.org

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.