Si eres agente público o comunitario, entra en este enlace, inscríbete y fórmate gratis. 

Plena inclusión lanza en septiembre, una atractiva oferta de cursos de autoformación online gratuitos, dirigidos a agentes públicos y comunitarios.

Esta iniciativa está vinculada al proyecto europeo de Transformación Digital para la Inclusión que cuenta con la financiación de los fondos Next Generation, de la Unión Europea, que está siendo coordinado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

Agentes públicos y comunitarios

Estos cursos son gratuitos y se pueden seguir en la Plataforma de Autoformación de Plena inclusión.

Se trata de una formación abierta en la que se prioriza que participen profesionales que actúen como agentes públicos y comunitarios.

Este perfil engloba a:

  • Personal de administraciones públicas y entidades privadas
  • Técnicos y profesionales públicos y privados
  • Profesionales o voluntarias de entidades ciudadanas:
    asociaciones y colectivos sociales.

Contenido de los 8 cursos

Con estos 8 cursos de autoformación online Plena inclusión busca extender el conocimiento de la realidad de la discapacidad intelectual.

Además, se abordarán temas tan importantes como el derecho a la accesibilidad cognitiva o la auténtica dimensión del proceso de desinstitucionalización que promueve el movimiento asociativo.

En los 8 cursos que ponemos a tu disposición aprenderás sobre temas de gran interés:

Diseño Universal para el Aprendizaje
• Lectura Fácil
• Discapacidad intelectual y del desarrollo
• Introducción a los trastornos del espectro del autismo
• Inclusión Educativa: una tarea de todos/as
• Currículo Multinivel: la herramienta para enseñar en aulas heterogéneas
• Coproducción
• Sistemas Alternativos de Comunicación (SAAC)

Estos cursos de autoformación vía online, que se inician en septiembre, están dirigidos, además de las entidades de apoyo a la toma de decisiones de la red de Liber, a agentes públicos y comunitarios que quieran completar su formación para ofrecer un valor añadido a su trabajo.

¿Cómo y cuándo me inscribo?
En el catálogo adjunto puedes ver los detalles de cada curso y cómo apuntarte.

Importante: Los cursos se inician en septiembre y la inscripción permanecerá abierta hasta el mes de diciembre de 2023.

Si quieres participar en estos cursos de autoformación debes inscribirte aquí.

Información en Lectura Fácil en la web de Plena inclusión. 

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.