- La Fundación Tutelar TAU aborda la emergencia sanitaria siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades y flexibilizando los apoyos a través de visitas domiciliarias, de manera telemática y manteniendo la atención en oficina solo para la gestión de casos urgentes.
- La organización andaluza ha recibido donaciones de material de prevención para garantizar la seguridad en la atención directa.
La Fundación Tutelar TAU -entidad miembro de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares- al igual que el resto de entidades, se ha visto obligada a replanificar los apoyos prestados a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para garantizar «que ninguna de las personas que tienen el apoyo de nuestra entidad se sientan desatendidas, ni solas,» explica Rafael Pozo, presidente de la Fundación Tutelar.
En este sentido, la organización sigue acudiendo a los domicilios de aquellas personas que sí lo precisan y garantizando la atención y el acompañamiento a través de llamadas y videollamadas, así como manteniendo los números de teléfono permanentemente abiertos y acudiendo a la oficina -atendiendo a las recomendaciones establecidas por las autoridades- para gestionar los casos de mayor urgencia. «En la medida de nuestras posibilidades, estamos contribuyendo a la respuesta a esta amenaza de forma responsable, serena y constructiva. La Fundación Tutelar Tau está abordando esta emergencia sanitaria de la única forma que conoce: pensando en los demás,» indica Pozo.
Para realizar los apoyos en domicilio, en el caso en los que no se pueden gestionar estos apoyos de otra forma, la Fundación Tutelar cuenta con el apoyo de entidades y organizaciones, como el Ayuntamiento de Galaroza o la iniciativa Cantillana Imprime Vida, que les facilitaron mascarillas y pantallas protectoras para realizar su trabajo de manera segura.
Además de seguir promoviendo los apoyos a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, eso sí, ajustando las intervenciones a la situación actual, la entidad está realizando otra serie de actividades y prestación de apoyos que se suman a estos últimos, como por ejemplo «informamos a las personas que apoyamos correctamente, evitando bulos; creamos vínculos de afecto durante el confinamiento; solventamos los inconvenientes que esta extrema situación haya podido crear en los hogares; seguimos en contacto continuo con las personas, con las familias, los pisos tutelados y residencias,» cuenta el presidente.
Sin comentarios