Plena inclusión ha organizado los días 4 y 5 de abril en Guadarrama, una Jornada de Formación de Formadores en Acceso a la Justicia, que ha reunido a 60 personas, entre técnicos de plena inclusión, personas con discapacidad intelectual, profesores de universidad, abogados, policías municipales y nacionales, y otros agentes judiciales.

El objetivo de esta Jornada es formar a estas personas para que a su vez puedan formar a otras en temas como el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, la capacidad jurídica y el apoyo a la toma de decisiones, etc.

Irene Yepes, de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares, María Pino de FUTUCAM y Cristóbal Otero de Som-Fundació asistieron a estas jornadas.

Durante la sesión de ayer, la asesora jurídica y el formador en acceso a la Justicia de Plena inclusión Inés de Araoz y Jordà Vives, ofrecieron una presentación incial sobre el proyecto de acceso a la Justicia y el equipo. A continuación las personas participantes pudieron descubrir 3 experiencias de nuestras federaciones relacionadas con el ámbito judicial: desde Plena inclusión Asturias, Mayca Collado explicó su proyecto de sentencias fáciles; desde la federación riojana Laura Malo y Raquel Asensio mostraron su Unidad de Atención a Víctimas; y desde FADEMGA-Plena inclusión Galicia, Rocío Rey contó el proyecto de sensibilización a agentes policiales de esta federación.

Más información: www.plenainclusion.org

 

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.