Plena inclusión España presentó ayer su “Guía de apoyos en casa durante el coronavirus”, una orientación para la prestación de apoyos a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en su domicilio. 

Esta guía, en la que han participado varias entidades, entre ellas la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) y FUTUDIS, entidad miembro de la AEFT, se presentó durante el seminario online “Las entidades responden: apoyos frente a la crisis del COVID-19”, cuya grabación puede verse en YouTube. En ella, y según Berta González, coordinadora técnica de Plena inclusión, se “recoge la buena práctica de entidades que están flexibilizando sus apoyos a la realidad que nos encontramos”. 

La experiencia compartida por FUTUDIS es uno de los muchos ejemplos de reinvención de apoyos y búsqueda de alternativas y alianzas en la comunidad, en este caso con los Agentes medioambientales, «considerados servicios de asistencia en emergencias de protección civil y con los que se ha acordado su intervención como mensajeros improvisados para llevar la compra, ropa, los medicamentos e incluso alimentos a personas en especial situación de aislamiento,» explican en la guía.

Este documento también refleja la situación que las personas con discapacidad y las familias están viviendo. Cuenta con dos partes. Una primera con orientaciones y recomendaciones para apoyos en casa y una segunda parte con orientaciones y recomendaciones para una convivencia segura ante dos situaciones: convivencia sin síntomas ni contacto con personas contagiadas o convivencia con personas con síntomas o contagiadas.

Más información en la página web de Plena inclusión

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.