• Esta es una información para los recursos y servicios relacionados con nuestras entidades y dirigida a quienes les pueda interesar. Te invitamos a compartir esta información con ellos para que se apunten a la sesión informativa del próximo día 5 de octubre organizada por Plena inclusión para presentar este proyecto.

Te puedes registrar aquí: https://forms.office.com/e/1QmyGD57zq

Presentación del proyecto del testeo de la nueva herramienta para la eliminación de restricciones

¿Sientes que en tu familia, comunidad o lugar de trabajo hay prácticas que limitan la dignidad de las personas?

En Liber y Plena Inclusión tenemos una solución. Te presentamos una herramienta innovadora que te permitirá analizar estas restricciones y crear un plan para eliminarlas de tu vida diaria.

¿Qué es esta Herramienta?

Es una aplicación diseñada para que puedas evaluar prácticas restrictivas a través de preguntas sobre diversos aspectos de la vida cotidiana.

¿Para Qué Sirve?

Es un punto de partida para transformar organizaciones y comunidades. Nos ayuda a revisar prácticas restrictivas, generando cambios positivos para reducir prácticas negativas. De esta manera alcanzaremos un entorno más inclusivo.

¿Por Qué es Importante?

En el pasado, las restricciones estaban limitadas a medidas físicas o químicas. Hoy, se reconoce que las prácticas restrictivas son cualquier acción que limite la libertad de una persona. La Fiscalía General del Estado ha desarrollado una instrucción que regula el uso de medidas restrictivas en centros sanitarios y socio-sanitarios, marcando un cambio crucial en la forma en que estas prácticas son tratadas.

¿A Quién se Dirige?

Esta herramienta puede ser aplicada en contextos institucionales (hospitales, escuelas, residencias) y espacios comunitarios. Está pensada para: personas con discapacidad, personas mayores, personas con enfermedades mentales, menores y cualquier grupo que quiera mejorar su apoyo a través de la revisión de sus prácticas.

¿Cómo Participar?

Actualmente, 30 asociaciones de toda España participan en este proyecto. Si quieres mejorar tus prácticas, únete a nosotros. Puedes probar la herramienta durante el período de testeo del 6 de octubre al 15 de noviembre. Regístrate para una sesión informativa el 5 de octubre de 10 a 12h y aprende cómo contribuir al cambio positivo.

Esta actividad está vinculada al proyecto europeo de Transformación Digital para la Inclusión que cuenta con la financiación de los fondos Next Generation, de la Unión Europea, que está siendo coordinado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

Este proyecto es una iniciativa liderada por Plena Inclusión España en colaboración con 8 de sus federaciones autonómicas y Liber.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.