El pasado miércoles 21 de junio, la Fundación Tutelar FUTUCAM organizó las jornadas «Presente y futuro de las Fundaciones Tutelares, a las que asistieron más de 120 personas. Entre los asistentes, se encontraban representantes y profesionales de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT).

Las jornadas, inauguradas por la Consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, y el Presidente de Fundación Tutelar de Castilla la Mancha, Luis Perales, sirvieron para generar un foro de debate sobre las Fundaciones Tutelares, cómo surgieron y cómo deberán adaptarse a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En el transcurso de las jornadas, se hizo un recorrido por todos los ámbitos que afectan a las Fundaciones Tutelares y para ello se contó con la participación de profesionales, Voluntarios Tutelares y personas con discapacidad intelectual apoyadas por estas entidades, así como por representantes de diferentes ámbitos jurídico sociales. Entre ellos, el presidente del Foro Justicia y Discapacidad, Juan Manuel Fernández; el gerente de Plena inclusión Casilla-La Mnacha, Daniel Collado; la Directora General de Atención a la Dependencia, Ana Saavedra; el Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, José Martínez; el presidente del CERMI, Luis Cayo y el presidente de la Comisión de Discapacidad de las Cortes de Castilla-La Mancha, Emilio Sáez.

Las diferentes intervenciones sirvieron para extraer algunas conclusiones en relación al futuro de las entidades tutelares, entre las que destaca la necesidad de «remover los obstáculos que impiden la igualdad de las personas con discapacidad intelectual», defendida por Juan Manuel Fernández, o lo expuesto por Luis Cayo sobre la importancia de «adecuar el actual modelo al de provisión de apoyos para la toma de decisiones de las personas con discapacidad».

Además, las experiencias de María Pino, persona apoyada por FUTUCAM y de Sergio Rodríguez, responsable del área social de la entidad, sirvieron para entender que el modelo de apoyo que se ejerce en esta entidad, así como de las que forman parte de la AEFT, está centrado en la persona, en la defensa de sus intereses y deseos para la mejora de su calidad de vida. En este sentido, María expuso cómo la Fundación le está acompañando en el proceso de revisión de su sentencia, que entiende como «poco ajustada».

El acto también sirvió para mostrar el agradecimiento de FUTUCAM a sus antiguos patronos, entre los que se encuentra José Ruiz, miembro de la Junta Directiva de la AEFT.

 

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.