Zaragoza.- miércoles, 01 de diciembre de 2021. El día 16 de diciembre, Zaragoza acoge el primer encuentro de debate inclusivo entre personas con y sin discapacidad, para abordar la nueva reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

Este encuentro, promovido por la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) y acogido por su entidad socia, la Fundación Aragonesa Luis de Azúa, generará un espacio inclusivo en el que equipos formados por personas con y sin discapacidad de diferentes lugares del territorio, inscritas previamente, debatirán sobre si entidades, agentes jurídicos y sociales, profesionales de apoyo, familias y personas con discapacidad están preparadas para aplicar esta nueva ley, acorde con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Este encuentro adapta la disciplina del debate universitario al ámbito de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que, junto a otras sin discapacidad, deberán debatir a favor y en contra, aportando argumentos y evidencias que acompañen las diferentes posturas. En este sentido, desde la organización explican que “este tipo de debates suele estar relegado a los torneos universitarios y de competición, que son espacios a los que habitualmente no acceden las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Pero en momentos como el actual, en el que la legislación por fin garantiza sus derechos y apuesta por su autodeterminación y por devolverles la palabra, desde la AEFT entendemos que esta herramienta también debe estar facilitada, para que formen parte de un debate del que son protagonistas”, explican desde la organización estatal.

Este proyecto, que se realiza gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la colaboración de instituciones como el Centro Joaquín Roncal de obra Social CAI, la Clínica Jurídica de la Universidad Rey Juan Carlos y Plena inclusión Aragón, nace como un pilotaje que luego se replicará en diferentes comunidades autónomas, y que coloca a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y personas sin discapacidad de los órganos de gobierno y equipos profesionales de las entidades de las que forman parte, en un mismo espacio, para debatir sobre la aplicación de la nueva legislación en materia de discapacidad y capacidad jurídica “pudiendo escuchar todas las posturas y buscar formas para que esta nueva oportunidad de garantía de derechos de las personas con discapacidad no encuentre barreras en su aplicación”, aseguran desde la AEFT.

  • Fecha y lugar de celebración: inauguración del encuentro 16 de diciembre a las 10:00 en el Centro Joaquín Roncal, C/ San Braulio número 5.
  • Accede al programa del encuentro
  • Accede a la inscripción online.
  • Acceda a la nota de prensa en pdf

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.