La Asociación Española de Fundaciones Tutelares estrenó a principios del mes de octubre un vídeo sobre el trabajo que realizan las Fundaciones Tutelares para dar apoyo a las personas con discapacidad intelectual en el complemento de su capacidad jurídica. Una semana más tarde de darlo a conocer públicamente, el corto ha recibido más de 1.500 visitas a través de los diferentes canales de difusión utilizados por la Asociación.

El amplio alcance del vídeo -protagonizado por Roberto y Miguel Ángel, en representación de las más de 2.100 personas para las que trabajan las Entidades Tutelares asociadas- se debe en gran medida al apoyo que éste ha recibido a través de las redes sociales. Entidades como FEAPS, Fundación Aequitas o la Fundación Mundo21 (a través de la plataforma Humania) han sido partícipes de la difusión del corto. En lo que a medios tradicionales se refiere, la noticia del estreno del vídeo en Valladolid fue recogida por las agencias Europa Press, Ical News, La Vanguardia o 20 minutos.

  • Este trabajo tiene como objetivo facilitar una mejor comprensión de lo que supone la modificación de la capacidad jurídica y el ejercicio tutela.
  • El corto pone de manifiesto el trabajo diario que realizan las Fundaciones Tutelares con el fin de movilizar y coordinar los distintos ámbitos de la vida de las personas que les han sido encomendadas judicialmente.
  • El vídeo, mediante otras dos experiencias –las de Luis y Marisol–, difunde también las peculiaridades y la relevancia del Voluntariado Tutelar en la vida de las personas con discapacidad.

[su_youtube url=»http://youtu.be/4pxo5-Ur6GI»]

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.