• Hoy FEAPS, la ONG que representa a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en España, dejará de tener esta denominación para convertirse en Plena inclusión. Con ello, responde a la reivindicación del colectivo de personas con discapacidad intelectual y a su lucha por una ciudadanía completa y efectiva.
  • Las principales ciudades españolas se van a solidarizar con la #Plenainclusión de este colectivo. Iluminarán esta noche de color verde monumentos y edificios representativos, como la Cibeles, la Puerta de Alcalá, la Alhambra, la Torre de Hércules, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Ayuntamientos como el de Madrid, Salamanca o Valencia, etc.

Madrid. 2 de octubre de 2015. Desde hace más demedio siglo, FEAPS (Confederación española de organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo) trabaja por la igualdad de oportunidades y la inclusión social de este colectivo y sus familias. Sin embargo, hasta ahora seguía conservando una denominación que no se correspondía a la actual misión y valores de la organización, ni al sentir de muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias a la que representa.

Por este motivo surge la necesidad de adoptar una nueva denominación, y convertirse en Plena inclusión, que viene acompañada de un cambio de imagen corporativa, un trébol de cuatro hojas en diferentes tonos de verde. Este trébol simboliza a una sociedad inclusiva en el que todos somos considerados iguales pero que también da valor a la diferencia. La hoja más grande representa a la persona con discapacidad intelectual que está incluida en igualdad de condiciones.Esta sociedad que queremos: inclusiva, abierta, positiva y equitativa, es una sociedad diferente, extraordinaria, como un trébol de cuatro hojas –que es una excepción en la naturaleza–, un símbolo de esperanza y buena suerte, y representa nuestro futuro deseado.

Las principales ciudades españolas se han sumado a esta causa de la #Plenainclusión, e iluminarán esta noche de color verde sus edificios y monumentos más representativos: la Plaza de Cibeles, la Puerta de Alcalá y el Ayuntamiento en Madrid, la Alhambra de Granada, la Torre de Hércules en A Coruña, la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, etc. FEAPS acompañará este encendido con diferentes actos públicos para dar a conocer esta nueva identidad corporativa y hacer más visible a este colectivo.

Durante esta semana, la organización ha lanzado una campaña de comunicación en redes sociales para invitar a toda la sociedad a hacerse cómplice de la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. Mediante el hashtag #Plenainclusión animan a toda la ciudadanía a teñir sus perfiles de verde, colgar mensajes por la igualdad, y hacerse selfies delante de los edificios y monumentos iluminados.

En Madrid se celebra una presentación en el Palacio de Cibeles (Ayuntamiento) a las 20h. que contará con la presencia de más de 200 personas con discapacidad de toda Europa, y en el que la organización contará con el apoyo de socios, amigos y toda la ciudadanía que quiera sumarse al acto exterior de encendido del Palacio (21.15h.)

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.