La Fundación Tutelar de Navarra (FUTUNA) nace en 1988 promovida por la preocupación de los padres y madres de las personas con discapacidad intelectual de la Asociación ANFAS ante la incertidumbre que tenían en torno al futuro de sus hijos/as una vez faltasen ellos.
Aunque esta inquietud fue el motor de arranque de FUTUNA, gracias a la labor de sensibilización de ANFAS, las tutelas de los/as hijos/as de los fundadores fueron poco a poco asumidas por los hermanos/as de las propias personas con discapacidad intelectual. De este modo, la Fundación logró destinar desde sus primeros años de andadura sus recursos a atender a otras personas que vivían en centros de atención especializada y que no contaban con el apoyo de un entorno familiar.
Las Fundaciones Tutelares son una alternativa al apoyo que pueden ofrecer los familiares, mediante el ejercicio de la tutela de una forma profesionalizada, cuando estos no pueden o no son considerados idóneos por el Juez.
Aunque la evolución de la Fundación ha sido lenta –puesto que el objetivo de los Patronos siempre ha sido promover que las propias familias sean las que mantengan el cargo de tutor–, en los últimos años el crecimiento de FUTUNA ha sido notable. Desde 2010 hasta 2015, la Fundación ha pasado de prestar apoyos tutelares de 26 a 46 personas.
En la actualidad, FUTUNA tiene asignadas 44 tutelas, 2 curatelas y 6 pretutelas. Para el ejercicio de éstas, cuenta con el trabajo de 3 profesionales, la visión experta de 12 patronos y la colaboración de 60 Voluntarios Tutelares.
La especialización como valor añadido para la Fundación
Una de las principales características que fundamentan la esencia de FUTUNA es la especialización de su labor. A diferencia de otras entidades tutelares de la Comunidad Foral de Navarra, FUTUNA cuenta con un equipo de profesionales y Voluntarios/as Tutelares especializados en el apoyo tutelar de personas con discapacidad intelectual.
Participación constante en el movimiento asociativo
Desde su creación, FUTUNA ha formado parte de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT), colaborando de manera conjunta con otras entidades en la elaboración de materiales y participando en distintos en Encuentros y jornadas.
Entre las aportaciones más significativas de FUTUNA al Proyecto Común destacan su colaboración en el Grupo de trabajo de Voluntariado, sus aportaciones al Modelo de Tutela que promueve la AEFT o la co-organización del IX Encuentro Nacional de Voluntariado Tutelar (Pamplona, 2013).
Una historia con muchos personajes
Todos los miembros de la Fundación, tanto por parte del Patronato como por parte del equipo de Voluntarios/as Tutelares tienen un papel importante en la historia de FUTUNA. El camino que ha ido trazando la Entidad se ha realizado gracias a la colaboración de un gran número de personas que han aportado su tiempo, conocimiento y contactos en beneficio del interés común.
No obstante, destaca dentro de la historia de la Fundación personalidades como la de Joaquín Muro Francés, impulsor de la Entidad y colaborador permanente; Mariano Zufía, Presidente de la Organización durante un largo periodo de tiempo; Ramón Arizcun, encargado durante muchos años de coordinar e impulsar al equipo de Voluntarios/as Tutelares; o Ramón Loitegui, responsable de liderar al equipo de la Fundación en momentos de crecimiento.
Sin comentarios