La AEFT (Asociación Española de Fundaciones Tutelares) y Plena inclusión llevan años trabajando en la revisión de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en su cumplimiento en la legislación española.
Tras la aprobación, a principios del mes de julio, del anteproyecto de reforma del Código Civil en materia de discapacidad y tutela, al que ambas organizaciones remitieron sus aportaciones, publicaron un documento que recoge preguntas y respuestas sobre qué supondrá la reforma del Código Civil para las personas con discapacidad, sus familias y las entidades que, como la red de Fundaciones Tutelares de la AEFT, les prestan apoyos a través de la tutela o la curatela.
Tras la publicación de este documento, la AEFT redactó una versión en lectura fácil, que está validada por Plena inclusión España, siguiendo los estándares europeos de lectura fácil y apostando por su compromiso con la ruptura de barreras que impiden que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo accedan a la información.
Este documento, que muestra la misma información que el publicado el 17 de julio, pero en esta ocasión en lectura fácil, pretende esclarecer las claves más importantes del anteproyecto de reforma del Código Civil, así como lo que supondrá su aprobación para las personas con discapacidad intelectual y aquellas que les prestan los apoyos. Entre estas claves destaca el reconocimiento de la capacidad jurídica de todas las personas con discapacidad y la creación de un sistema de provisión de apoyos adaptado a cada persona, que elimina la tutela y la patria potestad prorrogada y apuesta por figuras graduadas en función de las necesidades de apoyo de cada persona, tal y como indica el artículo 12 de la Convención, que garantiza la igual capacidad jurídica, así como las salvaguardias necesarias para que se impidan los abusos, siempre respetando los derechos, la voluntad y las preferencias de cada persona con discapacidad.
Descarga el documento en lectura fácil.
Descarga el documento en lectura ordinaria.
Más información relacionada:
- 17/07/2020-. Las personas con discapacidad intelectual: de un “estado de alarma” sin pandemia a la ciudadanía de pleno derecho
- 07/07/2020-. De la protección a los apoyos: un paso más cerca de la conquista de derechos para las personas con discapacidad intelectual
- 07/07/2020-. La AEFT y Plena inclusión aplauden la aprobación del anteproyecto de reforma de Código Civil, que incluye las reivindicaciones y aportaciones del movimiento asociativo
- 03/05/2020 3 de mayo, día de la Convención: la AEFT suscribe el manifiesto del CERMI y recuerda la importancia de seguir desarrollando la reforma legislativa en materia de discapacidad y tutela
- 03/05/2019-. La Asociación Española de Fundaciones Tutelares exige al Gobierno el cumplimiento de la Convención y la modificación del Código Civil en materia de discapacidad
- 20/02/2019 El anuncio de las próximas elecciones paraliza el anteproyecto de reforma del Código Civil en materia de discapacidad
- 19/10/2018 El Ministerio de Justicia escucha las aportaciones de la AEFT y Plena inclusión para la reforma de la legislación civil y procesal en materia de discapacidad
- 25/04/2018 Plena inclusión y la AEFT hacen aportaciones a la reforma del Código Civil en materia de discapacidad
- 26/05/2017 El grupo de reflexión en materia jurídica de la AEFT urge a una reforma legislativa del Código Civil en materia de provisión de apoyos a personas con discapacidad
Sin comentarios