© imagenenaccion.org / CARLOS HORCAJADA

Madrid, 07/10/2016.- La Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) reunió en Madrid, los días 6 y 7 de octubre, a más de 150 profesionales del ámbito jurídico-social de la discapacidad intelectual o del desarrollo, con motivo de la celebración de las Jornadas “Derecho a decidir con apoyos”, realizadas gracias a la colaboración de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Fundación ONCE.

El acto de apertura de las Jornadas, celebrado el jueves 6 de octubre en la sede de Fundación ONCE en Madrid, corrió a cargo del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; la Secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés; la Subdirectora General de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Adela Díaz; el Secretario General del Consejo General de la Abogacía hasta 2011 y patrono de la Fundación Abogacía; Joaquín García Romanillos; el Director General de Fundación ONCE, José Luis Martínez; el Vicepresidente de Plena inclusión, Juan Pérez; una persona apoyada por la Fundación Tutelar FUTUMAD, Lourdes Tamayo y el presidente de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares, Luis Perales.

Los integrantes de la mesa inaugural coincidieron en resaltar que todavía queda mucho por hacer en España en materia de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, texto que celebra su décimo aniversario.

Los artículos 12 y 13 de la Convención deben ser los pilares fundamentales sobre los que se debe de sostener la determinación de apoyos jurídicos para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Durante los dos días de debate en torno a los artículos 12 “igual reconocimiento como persona ante la ley” y 13 “accesibilidad a la justicia” de la Convención los más de 30 ponentes de los diferentes espectros de esta realidad: personas con discapacidad, con la capacidad jurídica modificada; abogados; magistrados; médicos forenses; profesionales de entidades tutelares; representantes del Movimiento Asociativo; catedráticos de derecho o representantes de la esfera política entre otros, concluyeron que ambos artículos deben ser los pilares fundamentales sobre los que se debe de sostener la determinación de apoyos jurídicos para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Los temas que se pusieron encima de la mesa abarcaron los diferentes puntos de la aplicación de la Convención. Desde el impacto de esta en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, de la que habló el Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, José Antonio Seijas Quintana; hasta de los criterios que deben guiar la Reforma del Código Civil a la luz de la Convención, ponencia encargada al Presidente de la Sección Primera de la Comisión General de Codificación, Antonio Pau Pedrón; pasando por el impacto de dicho texto en el procedimiento de modificación de la capacidad jurídica, tema que debatieron el Fiscal del Tribunal Supremo, Carlos Ganzenmüller; el Médico Forense y Jefe de sección del Instituto de Medicina Legal, Salvador Baena; el responsable del área jurídica de futubide-Fundación Tutelar Gorabide, Rafael Armesto y una persona apoyada por la Fundación Tutelar FUTUDÍS, Rosario Cuadrado junto con una referente de tutela de la misma entidad, Elena Caña. Estos fueron algunos de los muchos temas debatidos en las Jornadas “Derecho a decidir con apoyos», en las que también participaron y estuvieron representadas las Fundaciones Tutelares adheridas a la AEFT. De dichas Jornadas se extraerá un documento de conclusiones que la AEFT hará público próximamente.

Finalmente, en la clausura de estas jornadas participaron la Secretaria General de Fundación ONCE, Teresa Palahí; el Presidente de CERMI, Luis Cayo y el Presidente de la AEFT, Luis Perales. Todos ellos coincidieron en resaltar el trabajo de las Fundaciones Tutelares y la Asociación, así como abordaron la necesidad de ofrecer apoyos ajustados para la toma de decisiones de las personas con discapacidad intelectual.

icon-camera-retro Galería fotográfica de las Jornadas

[su_carousel source=»media: 6343,6344,6345,6346,6347,6348,6349,6350,6351,6352,6353,6354,6355,6356,6357,6358,6359,6360,6361,6362,6363,6364,6365,6366,6367,6368,6369,6370,6371,6372,6373,6374,6375,6376,6377,6378,6379,6380,6381,6382,6383,6384,6385,6338,6339″ limit=»34″ target=»blank» width=»800″ height=»600″ items=»1″ title=»no» speed=»500″]

© imagenenaccion.org / CARLOS HORCAJADA y ÁNGEL MORENO

 icon-download Descarga la nota de prensa

  icon-search-plus Consulta la lista de ponentes de las Jornadas

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.