El próximo miércoles 20 de noviembre las Fundaciones Tutelares canarias miembro de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) y de Plena inclusión Canarias organizan con estas dos entidades las jornadas técnicas y de divulgación «Capacitando derechos, respetando la discapacidad» cuyo objetivo es analizar los proyectos de reforma del Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil a la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en relación al Modelo de Tutela de la AEFT.
Este evento contará con dos espacios, uno para profesionales de los ámbitos jurídico y social y otro para personas con discapacidad intelectual, personas voluntarias, familias y la sociedad en general, que pretende abrir el diálogo entre los diferentes perfiles sobre las reformas legales en materia de discapacidad y tutela y su puesta en marcha a través del modelo de apoyo a la toma de decisiones por el que apuestan las entidades que conforman la AEFT y que respalda los principios de la Convención.
Para mostrar los diferentes puntos de vista, las jornadas cuentan con profesionales de las Fundaciones Tutelares y la Asociación, así como con personas con discapacidad intelectual expertas por experiencia. Por su parte, Torcuato Recover, asesor jurídico de la AEFT y coordinador de las redes de juristas de la Asociación y Plena inclusión, expondrá las principales modificaciones del proyecto de reforma del Código Civil, así como las propuestas remitidas por la AEFT y Plena inclusión en el mismo. Josep Tresserras, gerente de Som-Fundació y miembro de la Junta Directiva y del Grupo de Trabajo Técnico de la AEFT será el encargado de explicar el Modelo de Tutela y su adecuación a las exigencias de la Convención. Por último, Alana Cavalcante y Jordá Vives, asesora jurídica de la AEFT y experto por experiencia, junto con otras personas expertas por experiencia podrán el foco en el acceso a la justicia de las personas con discapacidad.
Cuándo: miércoles 20 de noviembre.
Dónde: Sala ONCE. Av. de San Sebastián, 3. Santa Cruz de Tenerife
Estas jornadas están organizadas por la AEFT, Plena inclusión Canarias, la Fundación Tutelar Canaria Sonsoles Soriano Bugnion, la Fundación Tutelar Canaria ADEPSI y FUNCAPROSU y cuentan con el respaldo del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la ONCE y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de su convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF.
Sin comentarios