- La Junta Electoral Central, máximo órgano encargado de la organización de las elecciones, publicó el pasado 11 de marzo una instrucción relativa a la reforma de Ley Electoral que garantiza el derecho a votar de todas las personas con discapacidad, que Plena inclusión ha rechazado.
- La directriz permite a interventores y apoderados de los partidos apuntar, en el momento del voto, el DNI de personas con discapacidad que entiendan que no están ejerciendo su derecho al sufragio de forma consciente, libre y voluntaria.
La Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) se une a Plena inclusión España en su rechazo a esta directriz por considerar que discrimina a las personas con discapacidad. El presidente de la Asociación, Luis Perales, ha dado apoyo remitiendo una carta en la que se suma a la enviada por Plena inclusión a Segundo Menéndez Pérez, presidente de la Junta Electoral Central.
En la carta, se ruega a la Junta Electoral Central una revisión urgente de la instrucción y la consulta con las organizaciones expertas en discapacidad de cualquier medida antes de su publicación. Del mismo modo, se insta a la celebración de una reunión con las organizaciones del movimiento asociativo de la discapacidad intelectual o del desarrollo para reconducir la desafortunada situación.
Asimismo, la AEFT ha suscrito todos los puntos expuestos en la carta remitida y ha puesto de manifiesto que, en representación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo incapacitadas judicialmente y que son apoyadas por las Fundaciones Tutelares, resulta intolerable dar un paso atrás en esta conquista de derechos, determinando, de manera subjetiva, si las personas con discapacidad votan o no de manera libre, consciente y voluntaria, señalándolas públicamente por razón de su discapacidad.
Desde la AEFT se unen a Plena inclusión, que «ha mostrado su sorpresa ante la publicación de esta medida teniendo en cuenta que transmitió sus preocupaciones a la Junta Electoral Central en una reunión el pasado 6 de marzo. Además, transmitirá su preocupación en un encuentro con eurodiputadas y eurodiputados que celebrará este viernes 15 de marzo», según exponen en su comunicado.
Sin comentarios