Participación ciudadana, capacitación, empoderamiento y liderazgo de mujeres con y sin discapacidad intelectual y del desarrollo

Desde la Asociación Liber estamos realizando un programa junto a Plena Inclusión España, para la promoción de la participación política, el liderazgo y la toma de decisiones, comenzando por nuestro movimiento asociativo, desde nuestras organizaciones.

En paralelo se trabajan diferentes ejes: a través de un itinerario formativo de aprendizaje, en el que se abordan cuestiones relacionadas con el autoliderazgo y habilidades necesarias para la participación ciudadana y a través de los órganos de gobierno de las entidades.

Mediante el Aula digital, se capacita a las mujeres líderes en el uso de las nuevas tecnologías en la vida personal, social y profesional.

Y en línea con el objetivo de conocer la situación de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo, en relación con sus derechos sexuales y reproductivos, se está llevando a cabo una investigación en colaboración con la UAM y el IUEM (Instituto Universitario de Estudios sobre la Mujer).

Todas estas acciones se están desarrollando para alcanzar una mayor incidencia política en estas cuestiones a través de acciones de sensibilización.

La comunidad de lideresas de Liber, cuenta con la participación de María Pino y Asunción Serrano, personas apoyadas por FUTUCAM y Som-fundació respectivamente, por Laura Barbero, voluntaria de FUTUCAM y por Paloma Zaldo, nuestra mentora, miembro de la Junta directiva de Liber y del patronato de FUTUCAM.

“Promover el protagonismo de las mujeres con discapacidad, no solo su representación” o “No somos el sexo débil, somos fuertes”, son algunos de los mensajes que nos lanzan las lideresas de Liber, alentando a mujeres de otras entidades a tejer redes y construir nuevas comunidades donde puedan vivir esta enriquecedora experiencia.

Este programa está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de las subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF para la realización de programas de interés general.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.