• El proyecto Conectados por la Accesibilidad (#Conecta2XAccesibilidad)  de Fundación Vodafone España, promueve que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo participen de manera más activa en la sociedad a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • Las personas apoyadas por las entidades adheridas a la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) se han podido beneficiar de este proyecto. Esto ha sido posible, gracias al convenio de colaboración firmado entre Fundación Vodafone España y Plena inclusión, entidad que puso a disposición de la AEFT 6.000€ para la adquisición de soluciones tecnológicas, a repartir entre sus entidades.

Más de 40 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que son apoyadas por las Fundaciones Tutelares adheridas a la AEFT, ha visto mejorada su conectividad a Internet y, de manera paralela, su participación en la sociedad, a través del proyecto ‘Conectados por la Accesibilidad’, que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #Conecta2XAccesibilidad.

Del total de 26 entidades adheridas a la AEFT, 13 han participado del proyecto, facilitando a las personas que apoyan, la adquisición de productos tecnológicos como tablets, smartphones o soluciones adaptadas a sus necesidades. Estas entidades son: Fundación Tutelar FUTUMELILLA, FUTUCAM (Fundación Tutelar de Castilla-La Mancha), Fundación Tutelar Futuro, Som – Fundació, Fundación Tutelar Cantabria, Fundación Tutelar Futudís, F. Tutelar Sonsoles Soriano, Fundación Tutelar Cian, Fundación Tutelar de Madrid FUTUMAD, Fundación Tutelar Luis de Azúa, Fundación Tutelar TAU, Fundación Alicantina Pro-Tutela y Fundació Tutelar Alosa.

ALGUNAS HISTORIAS:

 icon-bookmark Yolis (Soria) Fundación Tutelar Futudís

Actualmente Ylois se está formando en informática básica y mecanografía, con el objetivo de encontrar un puesto de trabajo.  En el centro donde reside disponen de ordenadores pero sólo los pueden usar en un horario concreto. A través de la Tablet, Ylois en su tiempo libre puede estudiar y afianzar los conocimientos aprendidos.

Por otro lado, la mayor parte de la familia de Ylois reside en Venezuela así que su forma de comunicarse con ellos es a través de las redes sociales. Gracias a la Tablet ahora puede hablar con ellos de una manera más íntima desde su espacio privado.

 

icon-bookmark-o Bartolo (Guadix, Granada) Fundación Tutelar Futuro

Bartolo, desde que tiene su smartphone, está mucho más cerca de las personas que le quieres, habla con ellas en el momento que le apetece, sin tener que depender de nadie. Además, los participantes de #Conecta2XAccesibilidad de esta entidad, han creado su correo electrónico para cuando sea necesario utilizarlo e inscribirse a boletines para que les manden información de su interés. También, cuando realizan alguna actividad con los compañeros de la Asociación o Fundación Tutelar, les gusta mirar las fotos que ponen en Facebook y Twitter, para verse y compartirla con personas de fuera, para que conozcan las actividades que realizan y comentarla.

   Raquel (Cantabria) Fundación Tutelar Cantabria 

Durante el mes de marzo Raquel acude a un taller grupal en la Biblioteca central de Cantabria, en el que se imparten nociones básicas sobre el uso de la tablet. Esto redunda en un beneficio de una actividad inclusiva en la comunidad. Por otro lado, Raquel, también hace uso de su tablet para estar en contacto con sus hermanos, con los que habla a través de Skype.

  

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.