Hoy miércoles 13 de diciembre, se completa el VII Ciclo de Conferencias sobre “Protección y Futuro de las personas con Discapacidad Intelectual” organizado por la Fundación Tutelar Aragonesa Luis de Azúa, con la ponencia de Ana Ramírez de Ocáriz – sexóloga, socióloga y directora de EMAIZE (Centro Sexológico de Vitoria) -, enmarcada bajo el título “Atendiendo las sexualidades diversas. Necesidades y demandas de las personas con discapacidad intelectual”.

Siguiendo la trayectoria de años anteriores, la Fundación Luis de Azúa, entidad sin ánimo de lucro que ejerce la tutela de personas con discapacidad intelectual, continua desplegando acciones divulgativas y formativas dirigidas a familiares, profesionales y personas interesadas vinculadas de una u otra forma al colectivo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Por su parte, ayer martes, el  Doctor José María Civeira, profesor titular de psiquiatría y médico psiquiatra del Hospital Universitario Miguel Servet y patrono de la Fundación, impartió una interesante charla sobre la autonomía laboral y organización familiar de las personas con discapacidad intelectual a lo largo de la vida, en la que habló de la importancia de promover su capacidad para tomar decisiones y resolver los conflictos, así como de la necesidad de tenerlos realmente en cuenta en todas los ámbitos de la vida que les afecten. Por otro lado, Civeira, hizo mucho hincapié en las bondades de una actitud positiva por parte de los padres de personas con discapacidad intelectual así como otras acciones como comer en familia, el deporte organizado o hacer lo mismo que cualquier otra persona.

La Fundación Tutelar Aragonesa Luis de Azúa -entidad miembro de Plena inclusión Aragón y de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares- trabaja desde hace más de 20 años para mejorar la calidad de vida de cada una de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que apoyamos, a través de la tutela, en la toma de decisiones por orden judicial, así como para promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en una sociedad más justa y solidaria.

Fuente: Plena inclusión Aragón

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.