Madrid.- sábado, 4 de diciembre de 2021. Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT), junto con el resto de entidades miembro de la misma, se hacen eco de la labor que realizan las personas Voluntarias Tutelares y del impacto positivo que tienen en la vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que acompañan, y que están apoyadas por las Fundaciones Tutelares.

Estas personas habitualmente no cuentan con un entorno familiar estructurado que les acompañe en su proyecto de vida y les preste apoyo en la toma de decisiones y en la defensa de sus derechos. Por ello, el apoyo que reciben por parte de las Fundaciones Tutelares y por las personas voluntarias cobra una especial relevancia. Puesto que las personas apoyadas no siempre cuentan con relaciones sociales significativas y a través del Voluntariado Tutelar “se contribuye a generar este tipo de relaciones, de igual a igual que fomentan la ruptura de estereotipos y su inclusión como ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho, además de fortalecer su red de apoyo natural” explican desde la organización.

La red de Voluntariado Tutelar está integrada por 676 personas, un 56% de las cuales lleva más de 5 años acompañando a una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo apoyada por las Fundaciones y un 53% de estas últimas extiende su relación a más de 10 años.

El Día Internacional del Voluntariado, desde la AEFT se pretende visibilizar el apoyo desinteresado que realizan las cerca de 700 personas Voluntarias Tutelares que, además de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo también promueve la visibilización del colectivo a través de la construcción de relaciones basadas en el respeto, la dignidad y la calidad humana. Y, sobre todo, favorece que las personas voluntarias sean parte activa del cambio social a través de este cambio de visión y de la ruptura de estereotipos y eliminación de prejuicios que surgen alrededor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con la capacidad modificada jurídicamente.

 

El programa de Voluntariado Tutelar fue merecedor del Premio Estatal de Voluntariado Social, otorgado en modalidad colectiva por la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en 2013.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.