Fuente: Plena inclusión

Plena inclusión acaba de hacer públicos los 9 horizontes de futuro surgidos de los debates y ponencias del Foro Consultivo celebrado por la Organización en 2015, y en el que participaron más de 5.000 personas de nuestro movimiento asociativo.

Estos 9 horizontes fueron aprobados por la Junta Directiva de Plena inclusión el pasado 11 de diciembre, y servirán de base para realizar el próximo Plan Estratégico del movimiento asociativo. Para ello, el próximo fin de semana (22, 23 y 24 de enero) Plena inclusión celebrará un encuentro en Guadarrama (Madrid) al que acudirán los dirigentes de la Organización, personas con discapacidad, familias, profesionales y personas voluntarias de las federaciones de la Entidad en toda España.

La Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT), como miembro de Plena inclusión, también será partícipe en el proceso de diseño del próximo Plan Estratégico mediante la asistencia de Luis Perales –presidente de la Asociación– y Arancha Pinar –directora de la AEFT–.

En su página web Plena inclusión ha publicado un documento que trata de explicar de forma facilitada estos 9 horizontes o retos a los que las entidades del movimiento asociativo se enfrenta en los próximos años. En cada uno de estos horizontes aparece un resumen y un vídeo explicando de qué trata. Asimismo, también se puede acceder a un documento más amplio de cada uno de ellos.

El acceso al documento está disponible en la página web de Plena inclusión.

 icon-arrow-circle-right Horizontes de futuro de Plena inclusión

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antes de enviar te damos información básica sobre la protección de datos: RESPONSABLE: Asociación Española de Fundaciones Tutelares / G81488884 / Aviador Zorita 13, Oficina 208, 28020, Madrid / info@fundacionestutelares.org / 915718730 FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.