El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución de la de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por la que se conceden las subvenciones para la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF de 2015. En concreto, se destinará un total de 220.977.507,36 euros a 38 bloques de programas sociales.
Entre ellos se encuentran los programas desarrollados por la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) y sus Entidades asociadas:
Programa de «Apoyo al Voluntariado» (AEFT)
El programa «Apoyo al Voluntariado» tiene como objetivo mejorar los conocimientos y las habilidades del Voluntariado Tutelar, así como aumentar su capacidad de transformación social y participación. Este programa pretende mejorar la gestión del ciclo de la acción voluntaria para asegurar que ésta tenga impactos significativos; tanto en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual como en la transformación social.
Gracias al gesto realizado por las personas que marcaron la «X solidaria» en su declaración de la renta, con el programa «Apoyo al Voluntariado» (ejecutado íntegramente por la Asociación Española de Fundaciones Tutelares) se beneficiarán más de 630 personas voluntarias que acompañan a las 2.239 personas con discapacidad intelectual apoyadas por las 25 Fundaciones Tutelares pertenecientes a la AEFT.
Programa de «Apoyo a la Tutela» (AEFT)
El programa «Apoyo a la Tutela» permite dar seguimiento a la protección y el apoyo tutelar prestado a cada persona con discapacidad intelectual o de desarrollo, para garantizar su bienestar y el desarrollo de su proyecto de calidad de vida, en base a sus preferencias y deseos, así como para promover la autonomía de la persona en el ejercicio de su capacidad jurídica, la satisfacción de sus necesidades y su inclusión social. A través del programa «Apoyo a la Tutela» se beneficiarán directamente más de 1.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Programa de «Apoyo a la Vida Independiente» (AEFT):
Este programa se basa en la formación y entrenamiento sobre habilidades adaptativas para que cada persona adquiera las capacidades que precise, para vivir con más autonomía e independencia y crear en la sociedad una visión normalizada de las personas con discapacidad intelectual.
Mediante el Programa «Apoyo a la Vida independiente» se beneficiarán directamente en torno a 250 personas con discapacidad intelectual.
Sin comentarios