Los días 26 y 27 de mayo, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares celebró en Madrid el X Encuentro de Patronos al que acudieron más de una treintena de patronas y patronos de diferentes entidades adheridas a la Asociación. Este encuentro fue posible gracias al apoyo de Fundación ONCE y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF.
En la inauguración, que contó con la presencia del Vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán y el Directo de Plena inclusión España, Enrique Galván, se puso de manifiesto la importancia de «comprender que la realidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo es cada vez más diversa y desde las entidades debemos de ser capaces de ser flexibles y adaptarnos, a través del trabajo conjunto y apoyo mutuo», expuso Galván. Por su parte Durán hizo hincapié en que «las personas con discapacidad hemos ido conquistando retos, un ejemplo es el de las Fundaciones Tutelares y Plena inclusión, promotoras de la modificación del Código Civil en materia de apoyo a la toma de decisiones y la no vulneración de derechos».
Este encuentro, que se celebra cada dos años, es un espacio de reflexión para las patronas y patronos de las entidades que conforman la Asociación Española de Fundaciones Tutelares. Durante esta décima edición se llevaron a cabo diferentes charlas y talleres, comenzando por el impartido por la experta en Transformación Cultural y socia Directora de THINKIA, Ana González de Vega, que habló sobre la gestión del cambio y la importancia de que este parta de los órganos de gobierno de las entidades.
Otro de los temas que se trató fue la accesibilidad cognitiva. La encargada de hablar de la importancia de la misma fue la responsable de comunicación de la entidad, Blanca Tejero, que intentó hacer partícipes a las entidades de los retos que se plantean para las Fundaciones Tutelares, así como para la propia Asociación.
Durante la jornada del domingo, el presidente de la Fundación Tutelar Futudís, Ignacio Serrano trajo a debate la reforma de la legislación civil y procesal en materia de discapacidad, y animó a las personas asistentes a formar parte de ese cambio teniendo como horizonte, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La última charla corrió a cargo del director y fundador de la Fundación Compromiso y Transparencia y editor de la revista Compromiso Empresarial, Javier Martín, quien dio algunas claves sobre cómo impulsar el buen gobierno en los patronatos.
Por último, el presidente y el secretario general de la Asociación, Luis Perales y Luis Gonzaga, respectivamente, fueron los encargados de clausurar el encuentro y abrir un foro de debate y reflexión sobre lo ocurrido durante esos dos días.
Sin comentarios